Stravagantia. Reseña en Revista Literatil

No va a ser un camino fácil, sin embargo. A veces a Virginia le cuesta mucho comprender que Stravagantia tiene un ritmo diferente, unas normas distintas. Todo y todos son extraños para ella porque el mundo stravagantio es variado, diverso, colorido, y lo diferente a veces causa rechazo. Y eso es justo lo que va a ocurrir a Virginia, a quien le parece que todo el mundo allí es muy raro porque no se parecen a ella, a la realidad que ella conoce. Gracias a su nuevo amigo Berk, ella, y también el lector, reflexiona sobre quién es en realidad el «raro»:
Laura Gallego elabora con una minuciosidad tan precisa cada paisaje, cada región, cada personaje de tal forma que el lector llega a sentir que los conoce de siempre y que, más que un simple espectador, es un compañero de aventuras. Derrocha una imaginación desbordante e incansable para inventar todo tipo de criaturas fantásticas con un nivel de detalle microscópico: desde las flores que adornan los campos, pasando por los amables faunos, hasta los misteriosos e intrigantes Hermanos Fatalidad, todo ello plasmado de forma hermosa en las ilustraciones de Judit Mallol.
La capacidad para crear mundos mágicos de Laura Gallego es innegable y está más que demostrada, aun así, la naturalidad con la que uno entra y recorre Stravagantia sigue siendo sorprendente. Gallego no solo imagina, sino que construye con palabras este mundo de una forma tan vívida que más que leerlo, casi se palpa, se ve, se respira. El lector se sumerge en esta historia de la mano de la protagonista y, desde ese instante, desea viajar junto a Berk para descubrir quién lo habita, cómo es su fauna y su flora, su geografía, sus paisajes, incluso cuáles son sus peligros. En definitiva, Laura Gallego convierte el acto de escribir en algo puramente mágico.
Reseña publicada en Revista Literatil.
Comentarios
Publicar un comentario