Gracias, Barbara
Mi primer contacto con Barbara Fiore Editora fue hace varios años: tenía mis flamantes certificados de correctora de textos aún por estrenar y, tal y como me habían enseñado mis profesores, puse en marcha un envío masivo de cartas (sí, cartas, de esas que iban con su sello) con el currículum y una breve presentación hacia las editoriales en las que pensaba que podría encajar mi perfil, básicamente las que me gustaban. Barbara Fiore era una editorial muy reciente, pero ya llamaba la atención por un catálogo muy bien seleccionado, diferente, y con unas bellas y muy cuidadas ediciones. De entre todos los destinatarios, Barbara, con su amabilidad característica, fue la única que se tomó la molestia de enviarme una respuesta agradeciendo mi interés y lamentando no poder contar conmigo. Ese fue mi primer contacto con ella.
![]() |
Si no te gusta leer, no es culpa tuya. Jimmy Liao, 2020 |
Me sorprendió profundamente su discreción y su humildad, no la vi ponerse delante del foco en ningún momento; según ella, lo que debía estar realmente en el centro de atención eran los libros. No en vano sus preciosas ediciones hechas con tanto mimo son la marca de la casa, la imagen de marca, el rasgo diferenciador que han convertido a Barbara Fiore Editora en un referente admirado y respetado por los lectores y también por sus compañeros editores.
Es un bonito legado. Gracias, Barbara.
Hablo sobre Barbara Fiore aquí, en Literatil.
Comentarios
Publicar un comentario