Un juguetito más, reseña en Revista Literatil
En Un juguetito más, conocemos a la pequeña Alina, una niña que, aunque está contenta con los juguetes que tiene, no le importaría tener alguno más («sería estupendo», como ella misma dice) y así empieza a llenar su habitación de juguetes de todo tipo: reciclados que «necesitan un nuevo hogar»; «heredados» de sus padres o abuelos; regalados por algún familiar, como premio en una tómbola… (los papás que fueron niños en los ochenta reconocerán en las ilustraciones algunos de sus juguetes favoritos). Sin embargo, ese algún-juguete-más acaba por convertirse en una amenazadora montaña de trastos.
La historia de Alina plantea una cuestión interesante: ¿cuándo mucho es demasiado?, o más en concreto, ¿cuándo muchos juguetes son demasiados? Vivimos en un momento en el que el consumismo es fácil e inmediato. En ocasiones consumimos como un modo de ocio más, no porque exista una necesidad real. Un juguetito más puede resultar una lectura de lo más adecuada a la hora de entender el concepto de «tener suficiente», una idea a veces tan difícil de explicar como de asimilar (no solo por niños, sino también por muchos adultos).
Reseña completa en Revista Literatil.
Comentarios
Publicar un comentario